- 9 Factores sobre el arrendamiento-

El arrendamiento de equipo médico  una de las estrategias cuando buscas un financiamiento y en que consiste este tipo de estrategias?? es un acuerdo mediante el cual una entidad (generalmente un proveedor de equipo médico) pone a disposición de un arrendatario (como un hospital, clínica o centro de salud) un equipo médico durante un tiempo determinado a cambio de un pago periódico. En este tipo de contrato, el arrendatario no adquiere la propiedad del equipo, sino que solo tiene el derecho de utilizarlo durante el tiempo que dure el acuerdo.

Este tipo de arrendamiento puede ser de dos tipos principales:

Arrendamiento operativo: Se refiere a un contrato a corto o medio plazo, donde el equipo es devuelto al proveedor una vez terminado el contrato. Suele incluir el mantenimiento y soporte del equipo.

Arrendamiento financiero: En este caso, el arrendatario tiene la opción de comprar el equipo al final del contrato o después de un tiempo determinado. Generalmente, el arrendamiento financiero se considera una forma de financiamiento a largo plazo.

1. Evaluar las Necesidades Reales

Identificar el equipo necesario: Asegúrate de que el arrendamiento cubra equipos que son esenciales para tu operación. Haz un análisis detallado de las necesidades a corto, medio y largo plazo.

Revisión de uso y obsolescencia: Algunos equipos médicos se actualizan rápidamente, por lo que arrendar equipos que se vuelven obsoletos rápidamente podría ser una buena opción para evitar el costo de equipos que perderán valor pronto.

2. Selección del Tipo de Arrendamiento

Existen varios tipos de arrendamiento que puedes considerar:

Arrendamiento operativo: Es el más adecuado para equipos médicos de alta tecnología que se actualizan con frecuencia. Permite devolver los equipos después de un período sin la necesidad de comprarlo al final.

Arrendamiento financiero: Ideal para equipos que se usarán durante un largo periodo. Aquí, al final del arrendamiento, el centro puede adquirir el equipo a un precio residual más bajo.

3. Comparar Proveedores de Arrendamiento

Investiga las opciones de leasing con diferentes proveedores, asegurándote de comparar:

Tasas de interés o rentabilidad: El costo del arrendamiento es uno de los factores más importantes, por lo que obtener una tasa competitiva puede marcar la diferencia.

Condiciones de mantenimiento: Algunos arrendamientos incluyen mantenimiento en el contrato, lo que puede reducir costos a largo plazo.

Flexibilidad del contrato: Revisa si el arrendador permite cambios o adaptaciones al contrato en caso de necesidades imprevistas o cambios en la tecnología.

4. Considerar el Impacto Fiscal

En muchos países, los pagos de arrendamiento pueden ser deducibles de impuestos, lo que hace que el arrendamiento sea una opción atractiva desde el punto de vista fiscal. Consulta con un asesor fiscal para aprovechar las ventajas fiscales que puede ofrecer el arrendamiento de equipo médico.

5. Evaluación de la Durabilidad del Equipo

Evaluar la vida útil del equipo: Si el equipo es altamente especializado o tiene una vida útil prolongada, un arrendamiento de largo plazo podría ser más beneficioso. Para equipos con una vida útil limitada, un arrendamiento más corto es más adecuado.

Frecuencia de actualización tecnológica: Si el equipo se actualiza constantemente, un arrendamiento puede permitirte tener acceso a la última tecnología sin comprometer el presupuesto a largo plazo.

6. Monitoreo y Control de Costos

Establece mecanismos de seguimiento del uso de los equipos y los costos asociados. Asegúrate de que el arrendamiento no exceda el presupuesto y revisa periódicamente el rendimiento de los equipos para tomar decisiones informadas sobre renovaciones o sustituciones.

7. Evaluación de las Condiciones de Financiación

Asegúrate de que las condiciones de financiación no solo sean favorables en cuanto a tasas de interés, sino también que se adapten a las fluctuaciones en el flujo de caja de tu institución. Tener un calendario de pagos flexible puede ser útil.

8. Considerar la Responsabilidad por Daños o Mal Uso

Verifica las condiciones del arrendamiento respecto a las responsabilidades por daños accidentales, mal uso o desgaste. Es importante que no haya cláusulas que puedan resultar en gastos adicionales imprevistos.


El costo total de un arrendamiento incluye no solo el pago mensual, sino también cualquier tarifa adicional (mantenimiento, seguros, actualizaciones, etc.). Evalúa el costo total a lo largo de la vida del arrendamiento antes de tomar una decisión.

Determinación de condiciones generales del arrendamiento:

Valor del equipo médico: 150,000 pesos mexicanos

Plazo del arrendamiento: 12 meses

Tasa de interés: Se debe calcular una tasa de interés adecuada para el arrendamiento (dependiendo del proveedor, podría ser del 5% al 15% anual). Para este ejemplo, supongamos una tasa del 10% anual.

Tipo de arrendamiento: Arrendamiento operativo o financiero. Para este ejemplo, supongamos que es arrendamiento operativo, lo que significa que el equipo será devuelto al finalizar el contrato.







Comentarios

Entradas populares